Prensa

Taller de escultura «El Río 34»

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z058D6BB8-AA1F-5C55-AD6CE772C66DD393/20150821/golpe/peque%C3%B1o/pero/muy/energico

image3-1

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Galería Arte Imagen A Coruña Expo «Sublunar»

http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2015/08/21/acuarelas-filosoficas/987664.html

Opinion A Coruña Arte Imagen
Escribir una leyenda

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Día de las Letras Gallegas 17-05-2015 Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Una reseña del libro de poemas «Errante» en el suplemento cultural del Diario de Ferrol.

11233166_790418067738748_469009480055102307_n

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Poema dedicado a los artistas escrito por Juan Carlos del Valle (Karlotti) con motivo de la presentación de la Exposición de pintura «Diorama Atlántico» en la Casa de las Palmeras de Neda (A Coruña).

Ahora la libertad hay que ejercerla, como la ejerce un árbol, arraigados, y nómadas como sus semillas.

MANOS HECHAS A MANOS

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE
Manos que inventan mis manos
manos para abrazar sin manos,
con solo la red repleta de tus dedos

Manos que dominais hachas
que traducis el hábito de las ramas
su locuaz arrebato con las alas y sus
nidos


Manos que soportáis ignorancia de los
cielos

a la hora del crepúsculo

Manos tozudas como niños atareados
en desnudar los besos sino zarpazos
o los suaves abecedarios
de estar solos con un animal entre los
dedos


manos mensajeras de vuelo certero
al corazón de la fruta cuando callas

Endurecidas alforjas de la calma
si ella solo con los labios sueña

Manos de marear derrotas amarrar cabos
surcar el silencio hasta si
hasta alcanzar la rosa de los vientos
y sus bellísimos destrozos de espuma

Manos que a las heridas dais cobijo
y jamás dudais en acompañar mis ojos
cuando los adioses son trenes dibujados
en los tendales de estar solo

Manos que recogéis las mondas de la luz
y repartis el resto con la siembra y si
es abril ya todo es vaso y mesa

y descansais dejando a las herramientas
los talleres de la partida y el silencio.


Manos feroces tomando las estribaciones
del amor como una colina perpetua


Sucumbiendo con todo el cuerpo por
delante

una vez alcanzada la lunar explanada
donde los dedos políglotas fundan oasis
e intercambian lenguas como datiles

Y al final manos simples y humildes
tecleteais los tactos y fundais alfabetos

en los lechos oscuros regresando fieles
siempre fieles
y sin embargo os laváis las manos
antes de cerrar el libro abierto en su
regazo.

KARLOTTI

Pues sí, el pasado sábado día 16 de mayo tuvo lugar en La Casa de las Palmeras de Neda (La Coruña) la inauguración de la exposición colectiva de pintura «Diorama Atlántico» con obras del pintor sevillano Juan Manuel Álvarez Romero afincado en Ferrolterra  y el pintor ferrolano Victor G. Novás. Un éxito de asistentes por la calidad de las obras presentadas, en su mayoría inéditas y además por la diversidad artística tanto en pintura como en poesía ya que también se presentó el poemario «Errante» (De la Maza, 2015) de la mano del poeta Juan Carlos del Valle (Karlotti). La exposición estará abierta de Lunes a Sábado hasta el 2 de junio en horario de 18:00h a 21:00h.

11151004_790418031072085_4575542641552810382_n
Recorte Galicia ARTABRIA DIGITAL

http://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/diario-tribu-y-errante-nuevas-propuestas-creativas-alvarez-romero/20150503020739122438.html

Expo ateneo diario de ferrol

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

artabra digital

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2015/04/06/alvarez-romero-ctb/0003_201504F6C7991.htm

La voz de galicia 06042015
20150403_104939
la voz de galicia 06042015-1
Dierio de Ferrol 31032015
Dirio de ferrol 31032015

http://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/juan-alvarez-romero-inspira-pincel-culturas-antiguas-argantonio-breogan/20150330220939119342.html

11076273_10152728520588091_6624278754596289408_n

De Argantonio a Breogán, es un encuentro entre dos culturas contemporáneas que convivieron en la distancia pero que compartieron el mar como medio de intercambio cultural y de forma de vida.

Argantonio y Breogán como personajes representan un periodo en la peninsula muy concreto y a la vez muy difuso en huellas arqueologicas y escritas. Por ello es un motivo de mitos y leyendas que componen una poética maravillosa en la historia y la memoria.

Pretendo con esta exposición establecer como nexo de unión al pueblo fenicio gracias al comercio que establecieron los Fenicios con Galicia en un momento de expansión de su cultura, y que se cree que fueron los que introdujeron por las tierras celtas los molinos, la artesanía del metal y la ceramica.

La obra expuesta ya viene de veinticinco años de trayectoria pictórica en el complejo trabajo de investigación de la cultura tartésica, que queda representada en una parte de esta exposición con óleos y acuarelas.

Espero que os guste y que podais visitarla en los 12 primeros días de abril.

INAUGURACIÓN: 31 DE MARZO A LAS 19:00 HORAS.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2014/07/14/alvarez-romero-expone-oleos-acuarelas-ciber-mao/0003_201407F14C7991.htm

la voz de galicia 14/07/2014
PRENSA FERROL

https://javierfarto.wordpress.com/tag/kafka/

javier farto

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

javier farto 2

focus 1994 nota de prensa Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

http://cultural.argenpress.info/2010/03/el-hilo.html

cultural edgar borges

Juan Manuel Alvarez Romero, Mané

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s