Juan Manuel Alvarez Romero | Su aportación artística sin duda, marcó un nuevo modo de ver al artista cuando a éstos se les consideraba como artesanos o canteros
El arquitecto, pintor, escultor, literato, jurista, atleta y filósofo León Battista Alberti (1404-1472), autor de tratados como el De Re Edificatoria, tratado de arquitectura realizado por petición del papa Nicolás V, editado en 1485. Creador sin duda de una teoría de la arquitectura y el urbanismo con la mentalidad humana que ha sobrevivido hasta nuestros días.
Debo resaltar su producción literaria y una obra en particular Momo, obra que influyó en gran parte de la literatura del Siglo de oro… Su aportación artística sin duda, marcó un nuevo modo de ver al artistacuando a éstos se les consideraba como artesanos o canteros “en el caso de los escultores”, fue unos de los primeros en usar la palabra “arte y artista” después ya llegarían los Médicis.
Se puede decir también que sus tratados, tanto de pintura como de escultura y por supuesto arquitectura influyeron en los grandes del periodo renacentista (Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Rafael y demás). Influyó también en el pensamiento y surgimiento del humanista, “después de una lugrube edad media” en las Bellas Artes y en el pensamiento estético como categorías y como valores universales, sin Alberti y sus aportaciones sería imposible comprender los períodos más fructíferos del hombre, el Renacimiento y el Humanismo, aportados de antemano al Quattrocento y abriéndole las puertas a éstos.

Hombre inestable donde los haya, ambiguo, insatisfecho con el mundo que le ha tocado vivir, actuando ante él y ante el poder y la Iglesia con una gran capacidad para poder sobrevivir. [Juan Manuel Álvarez Romero, Sevilla, España, pintor, escultor y escritor]