La casa «Piedra de Rio»
Se encuentra en en el corazón de la Merindad de Sotoscueva dentro del Espacio Natural «Ojo Guareña» en la localidad de Entrambosrios. Este es el lugar donde hemos elegido ubicar el Taller de Escultura de verano. La casa es una construcción de mampostería típica de la zona que ha sido restaurada con todo el material y espacio necesario para la práctica de esta disciplina que está al alcance de todos los que deseean: empezar desde cero y experimentar la creación de una escultura de bulto redondo o bien perfeccionar la técnica de la talla-escultura en piedra en un entorno único y tranquilo.
Las Merindades nos permite poder trabajar con piedras muy variadas, desde arenisca a caliza dada la gran variedad y contraste que el medio natural nos ofrece y que está abierto a las más variadas posibilidades.
Imagina un lugar que recordarás el resto de tu existencia.
Los recuerdos de sus contrastados paisajes, de sus variados bosques de sus ríos con limpias aguas, te incitarán al regreso. También recordarás sus rincones mágicos con interesantes ermitas románicas, esbeltos torreones y castillos y demás tesoros patrimoniales.
Seguro que la tranquilidad de sus pueblos, sus vivas raíces, su apetitosa gastronomía y el encanto de sus gentes, quedarán para siempre impresos en tu memoria.
En el norte de la provincia de Burgos, más de 360 núcleos de población, extendidos en una superficie similar a la vecina Vizcaya, componen la amplia comarca de Las Merindades.
En ella, el Ebro y la Cordillera Cantábrica han condicionado un paisaje contrastado, que posibilita la convivencia de diferentes especies vegetales y animales.
Taller y algo más
Desde «Piedra de Río» ofrecemos 3 rutas aprovechando la red de senderos y vías verdes de las Merindades. Ruta del Karst, Ruta de la Engaña y Ruta del Extraperlo que recorren la comarca de noroeste a sureste creando una nueva infraestructura de ocio complementaria adaptada a todos los públicos.
Estos trayectos se pueden hacer tanto a pie como en bici de montaña o a caballo para poder investigar y darle un valor añadido al taller cerca de la zona que amplía el conocimiento ya que ayudan a realizar una investigación más profunda de los materiales que vamos a utilizar en las esculturas que se estén realizando, ademas de poder hacerlo en un entorno natural que constituye el marco ideal para el aprendizaje de esta disciplina artística.
Juan Manuel Álvarez Romero- Escultor.