Los relojes

 

 

 

 

11dfa-paseo2bde2botoc3b1o

Los relojes

Nunca les pongo pilas
detener el tiempo
o que el reloj se detenga ante mi tiempo
Parar las sombras y las dudas
Dejar fluir todo lo que camine
y descubrir que tienes todos los días y las noches
Navegar en barcos imaginarios
o volar sobre los mares puentes
entre culturas y aromas
Saborear las raíces de la memoria
del cante del caminante
y dejar bajo tu frente el código del poeta

Poemas del día.- En Ares©2019

Entre el símbolo y la palabra

 

14725678_10205667780492772_6797316052143971551_n

Creamos nuestros propios pensamientos para marcar esa diferencia…

entre el símbolo y la palabra

nuestros propios paisajes…

entre el sueño y la realidad

nuestras geografías

nuestra naturaleza interna…

para no terminar perteneciendo.

En Galicia ©2016

Fragmentos

25487432_10208437964505641_1160108866248949974_o

 

(…)Como sentir la vida sin que se nos vaya en cortes indeseados, en sistemas que solo dibujan, recortan, colorean y pegan… eliminando las notas de la partitura original (…)

Sonido de olas

Sonido de  olas

rocas

el sonido del viento

agua

el chapoteo del remo

fuerza

la arena entre los dedos

vida

piel dorada

aíre

agua estancada

muerte.-

Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares©2017-

Proyecto.- Fragmentos de tiempo

SAM_8954

La luz constituye gran parte de la existencia, así como la del planeta donde habitas, caminas, te desarrollas y creas aquello que construyes poco a poco, viendo como se transforma la vida a tú alrededor…

 

 

18920920_10207157190447090_2248816882555931683_o

El ordenador dejó de tener ya la importancia que un día tuvo en tú vida, el papel toma de nuevo una nueva relevancia, las cosas se ven de una forma diferente… pero que no las ideas… se evoluciona con los tiempos, con las experiencias, o involuciona, con lo cotidiano… uno mira y actúa según se transforma, se muta en órganos nuevos… permanece intacto, o herido de guerra… esas heridas que permanecen para siempre si no las curas bien…

SAM_8934

Pero continuas mirando al techo y te preguntas hacía donde se dirige
la realidad, mientras las creencias en tus utopías parecen querer desaparecer y con toda tus fuerzas intentas mantenerlas intactas, pase lo que pase debes seguir creyendo en ellas, te dices… da igual que ocurra… continuas.
_

SAM_8947

SAM_8939

esos momentos que siempre has deseado hacer. imprescindible para entender las últimas estancias, ciudades, estudios… la evolución en tu mundo particular, el habita, los rincones, ( libros,forma, técnicas, cajas, enigma, carpetas, símbolos, lienzos olvidados, intencionalidad, proyectos parados en algún rincón etc, etc, etc)

1464262205721

Fragmentos de tiempo
de silencios
de pasado
de presente
De pertenencia en nuestros propios fragmentos de
Vida
De regreso a las raíces
olvidadas por fragmentos de huidas
por las huellas de otras pertenencias
por la persistencia de los fragmentos olvidados, soñados a su vez.

1464427876484

La incertidumbre del tiempo, solo se ve al final del camino, tanto para mí como para el espectador que ve la obra colgada en una sala. Reconozco que ni yo sé el resultado final. se aprende a caminar solo, solucionar solo, la mayor parte del tiempo de creación se vive solo, por no decir toda, el mundo o los otros no existen, o la conviertes en parte de la obra, como memoria de los anhelos, como parte humana que reflejas en ella, es como escribir una novela, donde caben todos los personajes.
Los libros pululan por el estudio, la música pertenece al aire, los olores a trementinas, resinas y oleos se convierten en afrodisíacos.
El tiempo deja de existir, al menos el predecible.

Santiago-Ares©2016-2017

Canto al agua

 

 

 

disco apulio.jpg

Foto: Disco Apulio

Canto al agua salada

al pez que salta

A la roca que me sostiene

al aire que me protege

A los brazos de la sirena

que me anhela

A la tierra lejana

a la orilla de tus brazos

Canto al mar

a la lluvia de agua dulce

de tú río

Marismas de pensamientos

en la noche de los tiempos.

Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares©2017-

Busca el deseo

 

 

 

IMG-20140110-WA0029                                                                    Busca el deseo

el sueño

Busca la hora

del comienzo

No te pierdas

no te rindas

Haz tú jardín

tú propio bosque

Haz tú barca

en tú propia orilla

Busca tú horizonte

sin miedo a alcanzarlo.

Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares©2017-

La tribu o el animal moralista


La tribu o el animal moralista
Quien pudiera pensar que el mundo no es lo que se ve. Quien diga que es lo que ve, se engaña. Las personas somos lo que deseamos ver, y si ves distinto, eres automáticamente excluido.
Tribu, Unión, reunión o forma en que los seres humanos se agrupan… (Ejemplo.-Las tres tribus de Roma, las doce hebreas etc…) Organismo multicelular.
El individuo.- Está sujeto a normas sociales que no le dejan estar solo, por lo tanto que no se engañe pensando en que podrá ser lo que quiere, pues automáticamente entra en el club de los excluidos y por lo tanto ya etiquetado por sus ideales u rebeldía hacia lo establecido. Parte unicelular de la gran tribu. (Las normas morales no son Universales)
Las normas morales.- Teniendo en cuanta los miedos que las personas tenemos a la interpretación de la biología de la mente, pues esta nos llevaría al Nihilismo moral… nada impide que el proceso amoral sin un dios de la selección natural desarrolle una especie social y con un cerebro bien compuesto de un alto sentido de lo moral.
En lo familiar.- En este caso la moral torna a un estado superior, en el que estar unido a la tribu social forma parte de la supervivencia innata. Se debe estar en cohesión con los demás componentes del grupo social para establecer intercambios mercantiles esenciales para la supervivencia del grupo genético (Familiar).
La tribu social.- Marca las normas para ser y lo que debe ser un componente más de la gran tribu.
La igualdad.- Concepto difícil de entender por muchos individuos de la tribu, pues requiere una alta nota del sentido de la moral. (Todos somos muy parecidos, pero no clones).
Las ideologías.- Formas de luchas entre dos tribus o dos individuos para ver quien tiene más razón.
El miedo.- Forma que tiene la gran tribu de incentivar al individuo al trabajo. “Configuración del individuo”.