Entre el símbolo y la palabra

 

14725678_10205667780492772_6797316052143971551_n

Creamos nuestros propios pensamientos para marcar esa diferencia…

entre el símbolo y la palabra

nuestros propios paisajes…

entre el sueño y la realidad

nuestras geografías

nuestra naturaleza interna…

para no terminar perteneciendo.

En Galicia ©2016

No más.

No más
Las palabras que dejas en tus silencios
Los silencios que dejas vacíos
Los que rompes con lo que dejas de hacer
Lo que dejas de hacer por buscar los sueños
Pero en todo lo que dejas y haces
en todo lo que sueñas y buscas
en todo lo que deseas y transitas
Está lo que no buscas y encuentras
No más…
En cada esquina te encuentras
en cada plaza gritas
En cada estación te modificas
en cada silencio pronuncias
en cada palabra perduras
No más…
que los silencios que gritas.
Juan Manuel Alvarez Romero, Mané En Málaga ©2013

Sin las palabras

 

399743_4157760881298_520812828_n

 

Sin el movimiento los caminos se desvanecen

… sin la acción

la existencia no permanece

sin las palabras

el silencio oscurece el horizonte

La tribu o el animal moralista


La tribu o el animal moralista
Quien pudiera pensar que el mundo no es lo que se ve. Quien diga que es lo que ve, se engaña. Las personas somos lo que deseamos ver, y si ves distinto, eres automáticamente excluido.
Tribu, Unión, reunión o forma en que los seres humanos se agrupan… (Ejemplo.-Las tres tribus de Roma, las doce hebreas etc…) Organismo multicelular.
El individuo.- Está sujeto a normas sociales que no le dejan estar solo, por lo tanto que no se engañe pensando en que podrá ser lo que quiere, pues automáticamente entra en el club de los excluidos y por lo tanto ya etiquetado por sus ideales u rebeldía hacia lo establecido. Parte unicelular de la gran tribu. (Las normas morales no son Universales)
Las normas morales.- Teniendo en cuanta los miedos que las personas tenemos a la interpretación de la biología de la mente, pues esta nos llevaría al Nihilismo moral… nada impide que el proceso amoral sin un dios de la selección natural desarrolle una especie social y con un cerebro bien compuesto de un alto sentido de lo moral.
En lo familiar.- En este caso la moral torna a un estado superior, en el que estar unido a la tribu social forma parte de la supervivencia innata. Se debe estar en cohesión con los demás componentes del grupo social para establecer intercambios mercantiles esenciales para la supervivencia del grupo genético (Familiar).
La tribu social.- Marca las normas para ser y lo que debe ser un componente más de la gran tribu.
La igualdad.- Concepto difícil de entender por muchos individuos de la tribu, pues requiere una alta nota del sentido de la moral. (Todos somos muy parecidos, pero no clones).
Las ideologías.- Formas de luchas entre dos tribus o dos individuos para ver quien tiene más razón.
El miedo.- Forma que tiene la gran tribu de incentivar al individuo al trabajo. “Configuración del individuo”.