No más
Las palabras que dejas en tus silencios
Los silencios que dejas vacíos
Los que rompes con lo que dejas de hacer
Lo que dejas de hacer por buscar los sueños
Pero en todo lo que dejas y haces
en todo lo que sueñas y buscas
en todo lo que deseas y transitas
Está lo que no buscas y encuentras
No más…
En cada esquina te encuentras
en cada plaza gritas
En cada estación te modificas
en cada silencio pronuncias
en cada palabra perduras
No más…
que los silencios que gritas.
Juan Manuel Alvarez Romero, Mané En Málaga ©2013
Categoría: literatura
El tiempo del silencio.
Los recuerdos nos dejan parados
siempre presentes, como en un espejo…
un día nos hacen caminar y después nos retienen en algún lugar…
lleva su tiempo, para retomar el vuelo de la memoria…
y al final siempre quedamos en ellos
de una forma u otra somos siempre parte del instante
del espejo
allá donde vayamos les perteneceremos
los nuestros y el de los otros…
memoria olvidada…
borrados…
escritos a veces
cantados
o
en el tiempo del silencio.
– © Juan Manuel Álvarez Romero.-
Código
Solo los que saben del código
Solo los que no temen al tiempo
Los que encuentran las palabras
Los que tienen deseos
los que saben de la libertad
Los que libran batallas perdidas
Los que no necesitan alas
para volar
Solo los que han conocido a los dioses
Solo los que aman
Miraran al mar sin olvidar.
Mijas 2013.- © Juan Manuel Álvarez Romero.-
Sin las palabras
Sin el movimiento los caminos se desvanecen
… sin la acción
la existencia no permanece
sin las palabras
el silencio oscurece el horizonte
Sonido de olas
Sonido de olas
rocas
el sonido del viento
agua
el chapoteo del remo
fuerza
la arena entre los dedos
vida
piel dorada
aíre
agua estancada
muerte.-
Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares©2017-
Proyecto.- Fragmentos de tiempo
La luz constituye gran parte de la existencia, así como la del planeta donde habitas, caminas, te desarrollas y creas aquello que construyes poco a poco, viendo como se transforma la vida a tú alrededor…
El ordenador dejó de tener ya la importancia que un día tuvo en tú vida, el papel toma de nuevo una nueva relevancia, las cosas se ven de una forma diferente… pero que no las ideas… se evoluciona con los tiempos, con las experiencias, o involuciona, con lo cotidiano… uno mira y actúa según se transforma, se muta en órganos nuevos… permanece intacto, o herido de guerra… esas heridas que permanecen para siempre si no las curas bien…
Pero continuas mirando al techo y te preguntas hacía donde se dirige
la realidad, mientras las creencias en tus utopías parecen querer desaparecer y con toda tus fuerzas intentas mantenerlas intactas, pase lo que pase debes seguir creyendo en ellas, te dices… da igual que ocurra… continuas.
_
esos momentos que siempre has deseado hacer. imprescindible para entender las últimas estancias, ciudades, estudios… la evolución en tu mundo particular, el habita, los rincones, ( libros,forma, técnicas, cajas, enigma, carpetas, símbolos, lienzos olvidados, intencionalidad, proyectos parados en algún rincón etc, etc, etc)
Fragmentos de tiempo
de silencios
de pasado
de presente
De pertenencia en nuestros propios fragmentos de
Vida
De regreso a las raíces
olvidadas por fragmentos de huidas
por las huellas de otras pertenencias
por la persistencia de los fragmentos olvidados, soñados a su vez.
La incertidumbre del tiempo, solo se ve al final del camino, tanto para mí como para el espectador que ve la obra colgada en una sala. Reconozco que ni yo sé el resultado final. se aprende a caminar solo, solucionar solo, la mayor parte del tiempo de creación se vive solo, por no decir toda, el mundo o los otros no existen, o la conviertes en parte de la obra, como memoria de los anhelos, como parte humana que reflejas en ella, es como escribir una novela, donde caben todos los personajes.
Los libros pululan por el estudio, la música pertenece al aire, los olores a trementinas, resinas y oleos se convierten en afrodisíacos.
El tiempo deja de existir, al menos el predecible. —
Santiago-Ares©2016-2017
Como la luz.-
Como la luz.-
Como la luz restableces
Como el aíre que se desvanece
apareces
Como el agua que corre por las venas
Como los labios de tu voz
Como el sentido que das
Palabra
piernas entrelazadas
Luz, palabras
sentido
Como las raíces que crecen bajo la frente
Aíre, luz
Como dos almas perdidas que se reencuentran
palabras perdidas en el horizonte
Como el aíre
Luz que resbalas por la frente
estrellas que recubren el cielo
Tierra que dejas despegar
Luna que alumbra las noches
sol, que quema y abraza al tiempo
tiempo que desapareces como el aíre
Mar que no abandonas
Palabra, que impregnas y das sentido
lápiz, papel…
lápiz, papel
Letras que te buscan
Pensamientos
que persiguen
como la luz
restableces horizontes
Palabra
como la luz.
Málaga© 2013-08-05
Libre
No es olvido
No es olvido, porque estas en mi caminar
Estás en mi alma como el aire que respiro
Estas en todo lo que me transita
Estas en todo lo que me acompaña
No hay horizonte sin tu mirada
No hay cielo sin tu aliento
No hay vida más allá de tu sonrisa
No, no es olvido
Es amor
Es pasión
Alma, las montañas nos esperan
La civilización nos extraña
El mundo está ahí…
No, no es olvido, es extrañeza….
El mar nos espera para cruzarlo
Otras tierras no esperan
Sal, aíre, cielo… tierra
No concibo el silencio sin tu voz
No concibo el grito sin tu fuerza
Tierra, mar y aíre se confabulan a tu encuentro
Málaga 2013-07-26
No sé.-
No sé, si la libertad se esfuma o se queda
No sé, si tan solo es un transito
No sé, quizás
Los silencios que descarrilan por el tren de la vida,
el tren del día a día
El tren que nos lleva a lugares nuevos
El tren que nos cambia la vida
El tren que siempre soñamos y que no regresa
El tren que nos lleva a los cielos infinitos
El tren de las nostalgias por las personas que lo tomaron
El tren que se llevó lo más amado
El tren que nos arrebató lo soñado
El tren que simboliza una nueva vida
No sé, si es delirio mío, o tan solo un mal sueño
donde el símbolo del tren,
mistificado
se esfuma como una pompa de jabón
no sé, si le sigo sintiendo igual
no sé, si mis sueños o destino se quedaron dentro de él
como tampoco sé, cuantos destinos se llevó
cuantos sueños de futuro
cuantos deseos de encuentros
cuantos amores
cuantos, cuantos, cuantos
incluido el silencio que dejó
incluido el grito
incluido el deseo mismo
incluida la libertad.
Málaga 2013-07-25
No más
en cada estación te modificas
en cada silencio pronuncias
en cada palabra perduras
No más… que los silencios que gritas.
Málaga©2013
Derribar
Hoy la lluvia llega de igual modo
hoy los sueños llegan como la lluvia
hoy los cielos andan sin nubes
hoy las palabras tienen sentido
hoy la libertad existe
la humanidad camina
los delirios son montañas
las cumbres solo para el descanso
los desiertos para los que no sueñan
la espera para los que temen soñar
las fronteras para aniquilar sueños
los muros para derribarlos
hoy la lluvia inunda los valles
por los que transito.
Málaga ©2013
Al silencio
Al silencio
Yo iré donde estés tú
Iré donde me digas
Estaré junto a ti
Pero no me digas que acepte
No me pidas que me quede
No me pidas que eche raíces
No me pidas quedar en el desierto
No me pidas silencio
Pídeme mar
Montañas
Aíre
Cielo
Paz
Pídeme mundo
Pídeme tierra
Pídeme vida
Pídeme libertad
Málaga. Juan Manuel Álvarez Romero 2013-07-04©
Otras ausencias
Te quedas y que te vas…
en el ya no estas y sigues…
tú ya te fuiste…
las ausencias que dejas en las paredes de esta habitación…
la música que persiste en el audio con tu voz.
La ventana que alumbra
Aun de noche
Aun de día
Aun nada
Las cortinas que te cubren
La desnudez de tus sombras
El equilibrio de la cordura
El desequilibrio de mi voz…
Los poemas inconclusos
sobre la mesa
las tazas que marcan tus labios
el aíre que no circula
los silencios rotos por palabras inexistentes
nuevamente la ausencia
nuevamente el calor aplastante
el desierto sin arena
el mar sólido
los libros que se apilan bajo la mesa
las estanterías vacías de recuerdos
el frío infernal
el infierno del frío
nuevamente tu ausencia
nuevamente sin alma
nuevamente
ante el rompe olas
los árboles que no dan sombras
las calles cortadas
el equilibrio de la nada…
Aun sentado, te observo sin estar
Desde el vuelo ya lejano
de otras ausencias
Juan Manuel Álvarez Romero© Málaga2013-06-13
GOTA.-
Como pájaro de papel.-
Hoy como siempre el paseo se queda en un sueño, y los sueños siguen su camino. Porque son los únicos que no se deben cambiar, son los que nos salvan, nos hacen sentir que seguimos en el camino… vivos… hoy más que ningún día del año, se siente el impulso de seguir caminando, de no mirar hacia atrás, hoy como siempre nada es igual.
A ERNESTO SÁBATO Y UNA VIDA POR LA INTRANSIGENCIA