Ni un golpe más

Las sombras del silencio

las sombras del grito

El silencio a pesar de las voces

Mata

La entrega del alma

la llegada del amor

La rosa de la vida

La sonrisa de la paz

Renace

El vuelo hacia las nubes

el encuentro con el mar

la brisa de la vida

La mirada al horizonte

Permanece

El desaliento del golpe

la caída desde las nubes

el desencanto

en el abismo de un vuelo

Duele

El abuelo que llora

El niño que se esconde

el silencio de las flores

la brisa que huye

Olvido

La primavera de la vida

El renacer de un río

Las montañas que braman

El horizonte que se alza

Vida

Tu mirada de niña

tu alma que grita vida

tu río de paz

tus raíces de cielo

No mas silencio

Tu vuelo perfecto

el calor de tu abrazo

tu beso de miel

y tu bello caminar

Grita

Juan Manuel Alvarez Romero©

Desde el lugar.

282297_3063778932433_1851364022_n
Desde el lugar que nos sosiega
la tranquilidad que nos envuelve
las luces del alba que llegan sin avisar
las ventanas que no cerramos
las puertas que abrimos
los muros que derribamos
donde quedamos
donde vamos
desde el lugar que nos sosiega.
Juan Manuel Álvarez Romero ©

 

 

 

 

 

El tiempo del silencio.

 

 

22904855_10208111645747876_603221075106960153_o

 

 

 

 

Los recuerdos nos dejan parados
siempre presentes, como en un espejo…
un día nos hacen caminar y después nos retienen en algún lugar…
lleva su tiempo, para retomar el vuelo de la memoria…
y al final siempre quedamos en ellos
de una forma u otra somos siempre parte del instante

del espejo
allá donde vayamos les perteneceremos
los nuestros y el de los otros…

memoria olvidada…

borrados…

escritos a veces

cantados

o

en el tiempo del silencio.

– © Juan Manuel Álvarez Romero.-

Código

 

IMG_20170829_215042

 

Solo los que saben del código
Solo los que no temen al tiempo
Los que encuentran las palabras
Los que tienen deseos
los que saben de la libertad
Los que libran batallas perdidas
Los que no necesitan alas
para volar
Solo los que han conocido a los dioses
Solo los que aman
Miraran al mar sin olvidar.

Mijas 2013.- © Juan Manuel Álvarez Romero.-

Roca y arena

Horas de silencio

reflexo de cielo

sombra de rostro

memoria milenaria

espaldas rotas

sangre salada

alba ocaso

noche día

mujer

marinero

roca y arena

Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares©2017-

Los ríos «Os ríos»

 

 

 

14424891_10205483241839421_2902260726675073554_omares

una vela

una roca

grúas perpetuas

rostros con sombras

calles sin nombres

poetas olvidados

pisadas en la arena

conchas sin alma

arena verde

resaca de sueños.

Poemario “Human sea”
Poema del día.-Ares

Os ríos

mares

unha vela

unha rocha

guindastres perpetuos

rostros con sombras

rúas sen nomes

poetas esquecidos

pegadas na area

cunchas sen alma

area verde

resaca de sonos

Poemario “Human Sea”

O poema do día.- Ares ©2017-

 

Voces de mujer






Ayer, entre pinturas inconclusas, papeles y notas que nunca se terminan, bajé a ver la exposición de “Voces de Mujer” llevaba toda la semana esperándola, y llegaba tarde, siempre corriendo a todas partes; ─pensaba por el camino─… así que comencé a correr, cosa que hago siempre, y siempre intento llevar mi cámara…
Voces de mujer no es solo un titulo, ni una imagen; es un grito, es una lucha, que no una utopia… pensaba mientras caminaba por la calle la unión; y bajaba hasta “Carreteria”, donde se encuentra el instituto de la mujer… en ese momento me sonó el móvil, y mientras hablaba, caminaba a todo correr, entre turista perdidos y coches, y todo lo que se cruza cuando llegas tarde a los sitios.
Pero no, no llegué tarde, aunque la puerta se cerraba en mis narices justo cuando puse el pie en el umbral… justo a tiempo…
Al entrar me encontré con la presentación, precedida por la directora del centro, la representante de la diputación y, la representante de amnistía internacional de Málaga que no tuvo ningún desperdicio.
Mientras en mi cabeza, se escuchaban voces transmitidas desde las fotografías que colgaban en las paredes,  con poemas de Chavela Cervantes, Inmaculada Gomez Haro, Isabel, Rosa, María Angustia Moreno, Chus María Jesus, María Ramos, Isabel, Fuensanta Martín Quero, Mercedes Martin etc… en un rio de palabras y versos que me llegaron a emocionar.
Comencé a hacer fotos mientras las palabras circulaban por el aire, y me transportaban a Egipto, a la plaza de Tahrir; pero no solo a este lugar, que en principio, fue el motivo por el que llegué hasta el evento, fue la voz de la mujer del mundo, la voz de la desesperación, de la soledad, de la desesperanza, de la humillación, la que despertaba cada vez más mi atención, mientras las voces de las poetas volaban por el patio, y a su vez, el silencio que las rodeaba en una mística que nos envolvía a todos los que allí estábamos, escuchando, absortos y mudos… y, las que por momentos me hacían sentir que todas las voces son pocas, que faltan más, que merecen y deben ser escuchadas…  las fotos y las palabras que quedaban grabadas en mi memoria y en mi alma como una huella que ya no desaparece jamás.
Sentir no basta, me decía de camino a casa, pensar que otros hacen por mí, tampoco. Pensar que todo está en otra parte y que por lo tanto a mi no me llega; tampoco.
Sentir que mientras escribo esto alguna mujer en el mundo está siendo violada, asesinada o maltratada, tampoco.
El mundo se puede cambiar, y todo esto se podría evitar teniendo conciencia, llevando la palabra y la experiencia allí, donde hace y haga falta… para al fin poder cambiar, y avanzar en una humanidad que se nos desvanece entre los dedos, entre la ideas de nuestro futuro, en una humanidad que cada vez es más consumista y más desprendida de si misma… en una humanidad que podría caminar al unísono y no lo hace… que está ocurriendo;  me preguntaba mientras subía al cuarto piso sin ascensor donde habito… por qué no somos una humanidad más creativa y constructiva a favor de ella, nuestra, nuestra propia humanidad… sin fronteras y sin muros entre pueblos y humanos… donde ninguna mujer más sea maltratada…
Al llegar al cuarto piso al fin, me puse a mirar las fotos… una por una, y mi cámara se portó bien, sacó lo que fue a sacar… la voz de la mujer, la voz de la esperanza, la voz de la paz…
Voces
Las voces del silencio// suenan
Las voces del ruido, las voces del viento//
La música del alma// el silencio absoluto// el grito.
Las palabras que no se olvidan
Los sueños// suenan
Donde queda; se percibe// ahuyenta, atrae // 
Gritos, voces, palabras 
Las voces del silencio// las voces del viento//suenan… //… suenan
Juan Manuel Álvarez Romero© Málaga -2013